Estimados
padres de familia, me permito llamar su atención con el propósito de exhortalos
para que de manera conjunta, brindemos todo el apoyo a nuestros jóvenes en su
desarrollo educativo abriendo, mayor número de oportunidades en su vida social,
laboral y personal.
Nosotros
como institución, proporcionaremos a través de las técnicas más adecuadas, los
elementos necesarios para la adquisición de conocimientos, habilidades y
valores que permitan el desarrollo y fundamento personal y comunitario adecuado
a los requerimientos de nuestra sociedad.
En
todos los procesos y actividades realizadas, la interacción educativa a través
del docente, quien juega el papel de facilitador del conocimiento y mediador en
la construcción conjunta de significados en cada alumno, le permitirá alcanzar
un aprendizaje significativo basado en el razonamiento, responsabilidad,
madurez y creatividad.
Nuestra
forma de trabajar es en pequeños grupos, marcando la diferencia al tener la
oportunidad de despertar cualidades humanísticas estrictamente personales,
cultivando un modo de vida que facilitara su integración social y por
consecuencia ir creando mayores expectativas laborales al desarrollar un
currículo adecuado a las necesidades sociales y laborales que nuestro
desarrollo económico y social demanda.
Hoy
contamos con un sin número de oportunidades, para hacer llegar a nuestros
jóvenes todos estos elementos, apoyos escolares, centros educativos cercanos,
becas de útiles y uniformes, es decir tenemos un gobierno preocupado por la
formación de nuestros futuros
profesionistas.
El
no contar con cada uno de sus hijos en nuestras instituciones educativas
estaría contribuyendo a un deterioro social, económico y cultural de nuestro
país, y por consecuencia de nuestras familias, pero lo más importante es que
sus hijos estarían limitados a un futuro de menores alcances laborales y
sociales, ya que el desarrollo económico exige gente capacitada para cubrir sus
necesidades, alcanzándolo solo aquellos preparados con todos estos elementos y
características competitivas personales que conlleven a un futuro exitoso.
Esta nueva generación
tendrá en sus manos el futuro de nuestro país, sin dejar a un lado su
desarrollo personal y cultural que le brindara mayores expectativas y oportunidades que en otros tiempos no teníamos la facilidad de ofrecer, hoy
estamos preparados, ¡¡hagámoslo juntos!!
www.cnnexpansion.com/actualidad/2010/01/21/comoescoger-escuela
www.sepgob.mx/swb/sep1/padres_de_familia
www.elfinanciero.com.mx/.../cuales-son-las-profesiones-del-futuro.html
www.cnnexpansion.com/actualidad/2010/01/21/comoescoger-escuela
www.sepgob.mx/swb/sep1/padres_de_familia
www.elfinanciero.com.mx/.../cuales-son-las-profesiones-del-futuro.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario