Todos conformamos nuestra propia cultura, en ella nos enseñan lo bueno y lo malo, hacia donde debemos dirigir nuestros esfuerzos, que podemos lograr en el núcleo donde vamos a formar una pieza importante.
La escuela como una de las instituciones que nos permite enriquecer, conformar y transformar conocimientos después del grupo familiar, nos posibilita socialmente desarrollando una individualidad personal y participación colectiva exitosa en base a las necesidades de nuestra sociedad de manera económica, política y un desarrollo social.
Al realizar una interacción con los múltiples personaje que la conforman, de cada uno de ellos obtenemos un curriculo oculto, saberes, costumbres, practicas profesionales, valores y porque no, hasta el alcance de metas que quizá ellos no tuvieron posibilidad y que con otra perspectiva se puede lograr, en ese momento considero que podemos construir una nueva cultura escolar, sin embargo cuando los fundamentos están enfocados a las necesidades propias y locales de cada institución puede ser que construya a sus participantes de generación en generación solo actualizandose en las situaciones basicas.
Como ejemplo puedo comentar la experiencia que vivimos en la licenciatura a distancia, LEIP , algunos compañeros que desempeñan labores docentes, irán transformando la cultura de sus instituciones con lo que ellos están aprendiendo, y a sus alumnos de corta edad le podrán comentar de esta nueva modalidad a la que ellos tendrán acceso en un futuro quizá podrán estudiar dos carreras simultaneamente.
http://www.youtube.com/watch?v=dL16a64qyYA
http://www.youtube.com/watch?v=dL16a64qyYA
No hay comentarios:
Publicar un comentario